Moderadores:
Javier Bustamante Odriozola
Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Corrales de Buelna.
Leyre Mozota Alonso
Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dávila.
Ponentes:
Laura Valdés Rodríguez
Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vargas.
Paloma Villacampa Menéndez
Residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Isabel II.
1. Introducción
* ¿Qué es el asma?
* Factores de riesgo
* ¿Cuál es su fisiopatología?
* Conceptos: control, gravedad y remisión
2. Diagnóstico. Espirometría
3. Tratamiento
* Objetivos
* Escalones terapéuticos
* Inhaladores y nebulizadores
* Otros tratamientos
* Educación asmática
4. Evaluación y tratamiento de la crisis asmática
5. Rinitis y rinosinusitis asociada a asma
6. Asma grave no controlada
* Fenotipos
* Tratamientos dirigidos
7. El asma en el niño
8. Circunstancias especiales:
A. Asma y EPOC
B. Embarazo
C. Asma ocupacional
D. Asma inducida por ejercicio
E. Enfermedad respiratoria pos AAS (EREA)
F. Obstrucción laríngea inducible
G. Asma y COVID-19
H. Aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA)
I. Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA)
J. Síndrome hipereosinofílico idiopático